Saltar al contenido

Entrevista a

Nick Wolak

enero 3, 2023

Por Mauricio Torres

Entrevista a

Nick Wolak

enero 3, 2023

Por Mauricio Torres

Nick Wolak, es uno de los piercers mas influyentes que los latinos hemos tenido el privilegio y el honor de conocer. Su carisma y forma de ver la vida ha conquistado nuestros corazones y encendido una llama en nuestro espíritu abriendo un camino alternativo en la vida en muchísimas personas que nos reconocemos por nuestra vision diferente, un poco mas profunda o espiritual en lo relacionado con el piercing y el cuerpo. Perforador y fundador del estudio Evolved Body Art. Inició su carrera en 1995 en Acapulco, México. Ahora en sus 50 años, dirigiendo uno de los estudios mas grandes y movidos del planeta, quien desde sus inicios ha participado colaborando, educando en todo tipo de conferencias, performances, rituales por todo el mundo, influenciado por infinidad de tribus que ha visitado al rededor del mundo, aportando una perspectiva única en su trabajo, lo cual ha compartido abiertamente con toda la comunidad con una sensibilidad única.

Nos cuenta sobre sus inicios, proceso de aprendizaje, como nace su estudio y como se convirtió en el estudio en el cual muchas personas soñamos con visitar.

Nick nos comparte también cómo se involucró en la comunidad de la danza del sol y todo lo que ello significa.

Hoy, continúa fascinándonos con su amor y respeto por la cultura tribal, su vision de la vida y el mundo… con su forma Nick nos remueve emociones, abriendo puertas a lo que conocemos como el piercing sanador, lo que él denominó como piercing somático.

Click para ver entrevista 👇

O si deseas leerla 👇

Cuéntanos ¿Cuál es tu nombre y edad actual? 

Mi nombre es Nick Wolak y tengo 50 años. 

¿Dónde vives y trabajas en la actualidad? 

Vivo en Columbus, Ohio y trabajo en Evolved Body Art. 

Cuéntame un poco de cuándo y de qué forma te interesaste por el piercing ¿Cómo fue tu primer encuentro con las perforaciones? 

Inicie aproximadamente mi carrera en 1995 en Acapulco México. Me hice mi primera perforación a los 15 años y lo hice con una pistolita en el Mall con un amigo que nos coincidimos ahí, por 10 dólares compartimos un par de aretes. Yo puse $5 y él puso $5 dólares y así los dos salimos con aretes. El lado izquierdo era el lado “cool” y el del derecho era el lado “gay”. Bueno no éramos ni gay ni cool, pero elegimos el lado izquierdo y así salió mi primera perforación. 

Esto era prohibido en mi casa ya que mi papá era muy conservador y como yo vivía con él, estaba prohibido. Yo tenía cabello largo y me tapaba la perforación con el cabello. Entonces él no se dio cuenta, pero a la semana cumplí años y en la cena mi mamá me dio un regalo que era una cajita pequeña, la abrí y adentro habían aretes, eran todos los aretes que había perdido, solo le quedaba uno de cada par. Me regalo varios aretes individuales y cuando me di cuenta de lo que era, mi papá también se dio cuenta de lo que era (ríe), nos miramos y él vino sobre mi y me atacó, pero yo era hábil y pero me zafé.  

Esta fue mi primera experiencia personal con los piercings. 

¿Cómo se termina convirtiendo en una pasión y oficio para ti? 

No creo que fuese una conversión, no creo que sea algo consciente. No fue una meta. Convertirme suena como si quisiera convertir un motor de mi carro de gasolina a aceite vegetal y lo tengo que convertir. O si quiero convertir un agnóstico a cristiano, yo creo que no se convierte, tampoco es algo con lo que uno nace, solo explota. Estas en medio de esa explosión eres parte de esa explosión. Para mí así fue. 

Las personas que perforabas ¿Cómo eran? ¿Qué buscaban ellos? 

Para la primera perforación que hice, yo estaba en Acapulco – México. Yo no estaba perforando, nunca había hecho piercing. Teníamos un tatuador Daniel Ponce Martínez, el tatuaba y perforaba y Andy solo tatuaba, el hizo una o dos perforaciones, pero se negó a seguir perforando, ya no quería hacer ninguna perforación, yo creo él que solo hizo la mitad de un ombligo y nada más. Solo puso la argolla y nada más (ríe). Entonces Daniel perforaba y tatuaba.

Un día llego una chica que venía de Spring Break que llego toda animada y quería perforarse el ombligo, nosotros aceptamos.

En esa época teníamos una selección «enorme de joyería», «una selección 2 veces más grande que la de otros estudios», porque teníamos argollas chiquitas y también «grande» entonces teníamos 2 veces mas que otros estudios (jajajaja) .Ella eligió una pieza grande.

Le dije a Daniel que debía hacer la perforación y él no quería porque estaba tatuando. Luego, le dije a la chica que al rato cuando terminara el tatuaje seria posible y ella me dijo que ya se iba, que estaba camino al aeropuerto y necesitaba hacérselo ya. Le dije a Daniel si podía tomarse un break para hacer la perforación y él no quería. Le dije a la chica que aún no se lo podía hacer ya que Daniel estaba recién tatuando y ella me dijo:

Entonces ¿tú me lo puedes hacer? y yo le dije NO, yo no soy piercer, a lo que ella me dijo: no te pregunte si eres piercer, te pregunte si me lo puedes hacer.

Lo pensé y dije SI, yo te lo puedo hacer.

Entonces ella paso, se acostó y tuve una experiencia, que yo le llamo un body expercience: yo salí de mi cuerpo y estaba desde el techo viendo todo lo que estaba pasando desde el exterior.

Sabia todo lo que estaba pasando, porque lo había traducido tantas veces y lo había explicado a tantos clientes. Sabia abrir la aguja, poner los guantes, sabia todo. Por otro lado, estaba el gerente de un bar (Ricardo), el me observaba con cara de: tú?, tu se lo vas a hacer? y se lo hice, todo como en un sueño, la perforé, le coloque la argolla, la bolita… ella lo vio y empezó a gritar de alegría!, empezó a abrazarme y brincar de alegría agradecidisima. Ambos reaccionamos igual llenos de gratitud! Para mi «esa fue la explosión».

Después de eso empecé a buscar más joyería, aprender mas cosas, entonces todos los clientes venían de afuera.

Yo me sentía como «el mejor perforador del mundo», porque ninguna perforación regresaba.

Todas salieron «perfectas», pero lo que no sabía era que ninguna estaba buena, nada más que como se iban, yo no veía como les iba con la perforación, entonces me tardé muchos años en aprender sobre cuidados posteriores y cómo lidiar con problemas en el aftercare porque los primeros 6-7 años nunca vi eso, Porque no lo veía.

En el camino a ser un piercer profesional ¿Cómo fue tu proceso de aprendizaje? ¿Cuánto tiempo tomó? ¿Cómo se fue dando este aprendizaje en cuanto a técnicas y conocimientos? 

Eran otros tiempos eran los 90’s, yo estaba en México y muchas veces no había guantes, teníamos que ir de farmacia en farmacia, usábamos catéteres (me encanta perforar con catéter), lo encuentro tan fácil, tan practico. Me costó mucho trabajo dejar de usar catéter. porque perfore así 8-9 años quizás 10 y en México o donde yo estaba en Acapulco no había nadie ni nada, era muy autodidáctico.  

En el 96 llego Danny Yerna de vacaciones, el vino y se acercó al estudio.

Nuestro estudio era un toldo, era como una casita de playa. Era de la pizzería Domino’s.

Nosotros bajamos a la playa y se la robamos, la llevamos y lo pusimos ahí en el bar, en la playa. Le quitamos el toldo a Domino’s, lo pintamos para taparlo, le pusimos tatuajes y decoraciones. Y cada día subíamos camastros de la playa para hacer piercing, unas sillas de la playa para hacer tattos y una mesa para trabajar. Cada mañana los playeros se regresaban los muebles, llegaba la noche y nuevamente se los robábamos, así era todos los días.

Entonces había muchas enseñanzas que no tenían nada que ver con piercing, era sobrevivencia, donde conseguimos muebles, donde conseguimos guantes, la joyería ni pensar, donde conseguir pinzas, las pinzas era muy difícil de conseguir. Teníamos que pagar mordidas al dueño del bar, pero a veces llegaba gente a pedirnos dinero, nos llegaban personas judiciales a tatuarse que son los polis pesados. Llegaban todo tipo de personas, desde prostitutas, niños de la calle, millonarios, gente muy interesante.

El aprendizaje fue más de la vida, que de la técnica, la técnica no era una palabra, no existía, era solamente a ver si consigo una aguja, una joya. No había técnica, entonces cuando llego Danny Yerna el llego y nos hicimos amigos, yo no sé por qué le caí bien, yo era bien shafa, bien playero y callejero. Algo le dio.

Una amiga de Toronto que venía cada año que se llama Tracy, le pidió que la perforara y le hizo 3 perforaciones en el ombligo, que para el año 96 eso era ¡guau! se los hizo y le encantaron, le salió bien.

Entonces Danny me invito a conocer su estudio y no sé cuándo unos dos meses después pasé a visitarlo y él tenía un estudio, tenía pinzas, tenía joyería, él tenía en su casa libros, revistas y videos de cómo hacer perforaciones y yo no sabía nada de eso. Obviamente yo nunca fui su aprendiz, pero él fue una inspiración grande para mí, él fue muy abierto conmigo y me prestaba sus videos, revistas y hablamos mucho de eso. Lo visitaba siempre.

Yo me tatuaba con la Piraña y sanaba mi tatuaje en su casa de Danny. También venia como trabajaba. No hay muchas personas en el mundo que trabajan mucho más que yo, Danny es uno, tú eres uno, Luis es uno, son contadas esas personas. Las personas que trabaja mucho son raras de ver. El anotaba sus cosas, el llevaba cuentas, llevaba un inventario. En algún momento en los 90’s él fue distribuidor de Willcat que fue lo máximo en esas fechas. El llevaba una diciplina extraordinaria. una diciplina extraordinaria que no había visto en nuestra industria, por un lado, me inspiro a aprender técnica y también me inspiro mucho a trabajar, llevarlo como un trabajo, una carrera, dedicarme a esta vida. Nunca me dijo Nick no seas huevon, Nick no seas pendejo, él nunca me hablo así, nunca me dio un concejo, solo me inspire mucho con él. 

¿En qué momento el piercing se torna algo ritual para ti? 

Yo creo que en el año 96 conocí a Leona que ahora es Leo Herod y Leona era la socia de Luis Villa Gómez en Querétaro, en la Clínica, ellos pusieron un estudio allá en los 90’s, tenían varios años trabajando juntos profesionalmente y Leona llego Acapulco a trabajar un rato, vivimos juntos y empecé aprender muchas cosas de ellas. Entre una de ellas me enseño que era el equinoccio, yo no sabía lo que era y me lo explicó como para conmemorar, para celebrar y honrar hicimos una perforación en un monte en la naturaleza y lo hicimos muy conscientemente, muy ritualistico y a partir de eso me abrió los ojos un poco, ya para el año 97 andaba en pleno rol de hacer perforaciones ceremoniales y rituales.

En ese año fui de Toronto a Brasil en carro y en todo ese camino llevaba mi joyería conmigo. En ese tiempo hice muchas perforaciones rituales y fue una experiencia muy linda.

Yo creo que la razón por la cual me ha ido bien el piercing es porque siempre lo hice desde los dos lados. Comercialmente y ritualmente, por el lado comercial me sostenía y siempre tenía un ingreso de dinero para vivir, invertir y viajar, eso me ayudo a tener una mejor técnica, aprender de joyerías, de materiales y de todo. Por otro lado, lo ritual me nutria, me llenaba, me expandía la conciencia., mi mundo, mi corazón, me dejaba como una persona más rica espiritualmente y a la vez yo llevaba esa magia, esa energía esa experiencia la llevaba al lado comercial entonces la gente comercial sentía algo, no les decía que era un ritual, pero sentían que yo respetaba lo que hacía, pero de una forma que nunca habían visto antes. 

¿Con quienes compartes la practica ritual del piercing y lo practicas actualmente? 

Con todos los que quieran, ahora venimos de México y de LBP venimos de una convención de suspensiones con Alex y Angi y hay comunidades donde podemos compartir. El año pasado hicimos una ceremonia con los piercer de Evolved, hicimos un temascal, un Inipi y después hicimos un círculo al rededor del fuego, yo creo que habíamos 11 o 13, mi hija estaba cantando y el jefe tigre estaba tamboreando y cantando, hicimos un círculo alrededor de la fogata, y cada piercer perforo al compañero del lado, fue muy lindo y super bonito una experiencia linda. 

Tuve el honor de acompañarte en una danza del sol ¿Estarías de acuerdo con contar acerca de la ceremonia, de que trata y que sucede ahí? 

Sí, de hecho, voy a hacer algo oficialmente que tal vez no te guste. Yo quiero decir ahorita por primera vez como en voz alta y oficialmente que es lo que nos enseñó el Fakir a todos los piercer de la Danza del Sol es una mentira. 

Es una desgracia, lo que muchos pensamos, yo creo que casi todos los piercer del mundo piensa en la Danza del Sol de una forma, por lo que nos enseñó el Fakir y yo quiero arreglar eso, yo quiero cambiar eso, en este momento la Danza del Sol es una ceremonia sagrada Lakota. Es una de las 7 ceremonias sagradas Lakota y no es algo que uno hace para grabar una película, no es algo que hacemos porque lo queremos hacer o queremos ver cómo es, es un compromiso, es un compromiso muy grande. Y mínimo es un compromiso de cuatro años. Muchos de los jefes dicen que es un compromiso de 16 danzas, 16 años.

Hay Lakotas que yo conozco, con quien convivo, por ejemplo, el jefe de jefes, él decía que es un compromiso de la vida. Un danzante del Sol danza toda su vida.

Entonces yo la verdad, no sé cómo debería ser el compromiso, pero yo sé que es un compromiso. Y pues no sé, yo soy chiquito en esto, llevo 9 danzas. Pero convivo con gente y danzo con gente que lleva su vida danzando. Yo he apoyado a ancianos que llevan 40 años, 50 años, 60 años danzando entonces creo que yo no soy la mejor persona para enseñar que es la Danza del Sol. Yo puedo decir lo que no es y no sé dentro de esa de esa danza hay perforaciones, hay suspensiones Y es muy, muy, muy ritualistico y es muy, muy muy bonito y es muy, muy, muy sagrado. Entonces la enseñanza que yo tengo es que lo que yo he recibido es que nosotros no deberíamos de sacar fotos, no deberíamos de tomar películas y grabar.  

Y queremos que esas ceremonias se mantengan secretas y sagradas, entonces sólo eso voy a compartir. 

No es algo que es inaccesible, si alguien realmente quiere conocer una Danza del Sol, hay muchas posibilidades, muchisimas, pero no es algo que van a estar sentados en su casa viendo por Zoom una Danza del Sol. Entonces, lo que yo sugiero es que, si alguien quiere aprender más, que se acerque a un danzante el sol , que se acerque a un a un jefe de danza como el jefe tigre o que vaya a conocer a los Lakotas. O sea, hay muchas posibilidades, pero yo no comparto eso. Gracias. 

¿Cómo llegaste a involucrarte en la comunidad de la danza del sol? 

Bueno, 100% con el jefe Tigre. Él me invitó a una danza, fui y ya a partir de eso, la verdad, sí me ha cambiado la vida. No sé si tú me ves diferente ahora que cuando nos conocimos, pero si ando mucho en ceremonias. Bastante por el sur Dakota. Tuve el super gran honor de conocer al jefe, pero todo se lo debo al jefe Tigre porque en esa época yo era como el intérprete, el traductor de Tigre. Entonces íbamos, no se da cuatro días, nos dormimos en el piso del jefe, del íbamos a comer mucho y yo pues pasaba todo el tiempo traduciendo sus conversaciones. 

Entonces yo iba más como por metiche, me tocaron muchas experiencias, convivir mucho con grandes personas. Y en algún momento, él me empezó a tratar de sobrino y su esposa me dice sobrino, yo le digo tía. Hemos pasado muchas experiencias intensas juntos y me considero muy agradecido, con mucha suerte de poder ir a no solamente con los Lakotas, pero donde vaya Tigre yo lo sigo porque realmente es un gran maestro, es un gran jefe y lleva consigo una medicina muy bonita y lo respeto mucho. 

¿Lo ritual, entra en la sala de perforaciones de tu estudio? 

Un poquito, no es algo que siempre sea explicito. Pero lo que hacemos hoy día es un ritual, la gente llega, la recibimos, llenan una responsiva, pasan a escoger joyería, conversan un poco, me esperan, los pasamos a perforar, el set up cómo armamos todo es un procedimiento o un ritual si quieres. El proceso de respirar juntos, perforar, el proceso de desarmar todo, de pagar. O sea, hay un inicio específico y hay un cierre específico, es igual que un ritual y dentro de lo que pasa cuando se abre y cuando se cierra, pasan cosas y eso es ritualístico eso es ritual y lo estamos haciendo de una forma comercial y de una forma contemporánea, pero si es un ritual. 

Aparte o encima de eso también a veces hacemos rituales ahí y a veces nos tocan clientes que son amigos o nos toca perforar el uno al otro y a veces tocamos tambor, a veces cantamos, a veces que quemamos salvia, a veces hablamos intenciones, a veces lo hacemos específicamente como sanación. 

Hay lugar para todo eso en nuestro estudio, pero más que nada, nuestro estudio es un lugar seguro, profesional, donde gente que no conocemos puede confiar que puede llegar a hacerse algo limpio, bueno y profesional. 

¿Cuántas personas son en Evolved y como haces para que funcione? 

Mira yo creo que somos más de 80 personas. Que parece que estoy mintiendo ¿No? pero somos como 13 piercers. Aparte, las visitas que casi siempre tenemos visitas de fuera. Somos como 30 y tantos tatuadores. 

Y también visitas que son tatuadores. 

Tenemos a Andy Ringo que se encarga de todo, todo, todo. Tenemos a Daisy que su papel es específicamente y únicamente compradora. Ella compra cosas, joyería, calcomanías papel higiénico, todo, todo, todo lo que se compra se encarga de eso y lleva un inventario también de todo.  

Tenemos Mason que organizar muchas cosas, tenemos a Julie, tenemos a Jill que se encarga del mantenimiento. Tenemos a un equipo de booking que hacen las citas, principalmente de tatuadores y también manejan el chat, tenemos un chat en la página y tenemos gente que contesta los teléfonos en la recepción tenemos 20 o más personas. 5 o 6 en la recepción. 

Tenemos al equipo de Stargazer Fine Jewelry y aquí hacemos nuestra propia joyería de oro. Somos un equpo de 10 o 12 personas. Ya perdí la cuenta un poquito, pero somos un equipo grande, una familia grande y ahora es orgánico, yo me acuerdo de que cuando éramos yo con Daniel y Andy en Acapulco. Yo dije, nunca más voy a hacer esto, nunca en mi vida quiero un empleado, no quiero ser jefe. Los empleados son horribles, no quiero hacer eso y durante muchos años nunca tuve empleado y nada más fui yo solito y trabajaba con tatuadores como Luis Villa Gómez de La Clínica y con gente adulta, tatuadores que ellos hacían lo suyo y yo hacía lo mío. Y así convivíamos. 

Pero en el 2000 empezamos Evolved, éramos yo y Andy los dos, pero muy pronto necesitamos ayuda, entonces contratamos a otro y luego otro y nunca te aseguro que nunca fue el plan tener así un monstruo de un estudio, nada más que para hacer las cosas de la mejor forma hemos tenido que contratar más gente para poder hacer nuestro trabajo y me acuerdo de que cuando éramos como 5 personas era el punto más difícil, manejar un equipo de 5 a 10 personas fue muy difícil. Porque yo no sabía cómo hacer nada. Tenía que hacer mucho, mucho, entonces de hecho, hoy día tener 80 personas es lo más fácil. Porque si no llega a un tratador, no importa. Si no llegan 5 tatuadores, no importa. Si no llega a un piercer, no importa. O sea, todos tenemos una libertad y una flexibilidad extraordinaria. 

Entonces, podemos ser los artistas que somos podemos. No se ir a México para asistir al LBP, podemos desaparecer a Tailandia un rato para ir a festivales, podemos hacer de nuestras vidas lo que queramos porque tenemos quienes nos apoyan, entonces para mí sí es muy bonito y aparte yo creo que la gente que contratamos aquí es gente muy especial, les obligo a trabajar bien. Pero a la vez tienen mucha flexibilidad. 

¿Qué haces para mantenerte al día en cuanto a técnicas, conocimientos o avances del piercing tanto para ti como para el equipo de Evolved?  

Bueno obviamente asistimos al LBP lo he dicho como 5 veces hoy. 

Asistimos a APP, el año pasado fui a GEP, vamos a seminarios, muchos toman seminarios en línea, pero yo creo que lo más importante es que tenemos una junta cada semana, cada martes tenemos una junta de los piercer de Evolved y hablamos de cosas, a veces son cosas aburridas como: ¿Quién va a trapear? pero, muchas cosas son técnicas y muchas son sobre maneras de trabajar, de asepsia, de las cosas importantes para un piercer y como siempre tenemos muchas visitas, estamos siempre explicando cómo hacemos lo que hacemos y por qué.

Cuando llegan las visitas, muchas veces ellos tienen sugerencias para nosotros. Por ejemplo, nosotros no perforamos con argolla muchos años, yo no quería argolla, quería pura barra, barra, barra y hace 5 años, llegaron unos colegas y me decían: es que usamos argollas. Muchos de los piercer buenos iniciamos perforaciones con argollas y yo: no así no se puede, así no deberían hacer y me dice ok, lo respecto mucho, siempre te he respetado mucho, nada más te estoy diciendo que el año pasado hice 10.000 piercings con argollas y 10.000 con barras y no vi ninguna diferencia.

Entonces, decidimos hacer una clínica, una prueba. Invitábamos al público y también a nosotros. Hicimos no sé cuántas perforaciones de nariz con argolla, todas con argolla y llevamos un tiempo de observación de cómo sanaban y todo. Y la verdad, no vimos ninguna diferencia, no la vimos. Después de tantos años estando aferrados a la mejor técnica, cambiamos la técnica, entonces yo creo que una cosa muy importante es estar dispuesto a cambiar. De estar abierto a la posibilidad de que la forma que lo estás haciendo, no es la mejor forma o no es la única forma. Entonces es como una filosofía, como una cultura, es como una manera de vivir. 

La vida de un piercer es difícil, dura y llena de desgaste físico, emocional, psicológico espiritual ¿Qué le aconsejarías a los piercers para mantenerse fuertes y sanos en el día a día dándolo todo en nuestro oficio? 

Bueno, primero voy a decirte que estoy en desacuerdo con la primera frase. La vida de los piercers no es difícil. Tenemos la mejor vida del pinche mundo. Tenemos más lujos y más a regalos de la vida que cualquier otro del grupo de personas que conozco. Bueno, tal vez los tatuadores van mano a mano con nosotros. 

Pero una vida difícil no la tenemos por favor. Por favor, despiértense todos, no es una vida difícil, es una vida bendita, una vida llena de bendiciones, llenísima de cosas buenas.  

Si nos estamos desgastando es porque nosotros no nos estamos cuidando. Así de fácil, los piercer tenemos toda la flexibilidad, todas las ventajas de todo. Entonces yo por mi cuenta yo duermo bien, duermo 8 horas a por noche casi siempre, a veces cuando estoy viajando o eso no, pero en casa yo me duermo de 7 a 9 horas cada noche. 

Hago ejercicio casi todos los días. Como comida sana. Tomo agua limpia. ¿Y esas cosas son accesibles? no son accesibles, nos son accesibles y si no lo estamos haciendo es porque no lo estamos haciendo y por eso nos estamos desgastando.

No es la vida de un piercer, son las decisiones estúpidas que como piercer hacemos, porque tenemos la vida tan bonita. Tenemos todas las cosas del mundo, no las valoramos, entonces lo llevamos por un hecho. 

Aparte de eso, también hago muchas ceremonias, porque para mí la ceremonia me llena mucho espiritualmente y me hace sentir mejor. Me inspira a vivir mejor, hacer mejor papá, ser mejor jefe, a ser mejor piercer, a ser mejor amigo a ser mejor amante todo. Todo me llena entonces yo creo que a veces los piercers nos olvidamos de que nosotros también tenemos que dar al piercing, no solamente recibir del piercing, nosotros tenemos que estar bien. Para dar lo mejor de nosotros a nuestros clientes, es un compromiso que si lo tomamos nos cambia la vida, nos cambia la carrera. 

Gracias y nos vemos pronto con nuestra próxima entrevista.

Si quieren conocer más sobre el trabajo de Nick Wolak pueden visitar sus redes sociales: @nickwolak

COMPARTE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyecto creado por perforadores y para perforadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *